Olivares Monumentales

English Italiano Français

Asociación «Olivares Monumentales de Andalucía»

La Asociación «Olivares Monumentales de Andalucía» es una entidad sin ánimo de lucro con sede en el Municipio de Cogollos de la Vega. Reúne a cuatro municipios de la provincia de Granada: Algarinejo, Cogollos de la Vega, Íllora y Órgiva. La asociación cuenta también con la participación de cuatro cooperativas productoras de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): Aceites «Flor de la Alpujarra», Cooperativa Agrícola «San Antonio» de Cogollos Vega, Almazara «Casería de la Virgen» de Alomartes y Aceites Algarinejo SCA-ORODEAL, junto con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Poniente de Granada».

Objetivos de la Asociación «Olivares Monumentales de Andalucía»

La asociación persigue diversos objetivos fundamentales. En primer lugar, promueve la conciencia pública sobre el «Patrimonio Monumental Olivícola de Andalucía» con el fin de preservar el entorno agroambiental, conservar las antiguas variedades de olivos y recuperar el patrimonio histórico y agroindustrial asociado. Además, tiene como objetivo crear una Marca Colectiva que identifique los olivos centenarios y monumentales, otorgando visibilidad pública a los productos agroalimentarios y a los servicios turístico-culturales relacionados con los olivares tradicionales centenarios

Objetivos de la Asociación «Olivares Monumentales de Andalucía»

La asociación persigue diversos objetivos fundamentales. En primer lugar, promueve la conciencia pública sobre el «Patrimonio Monumental Olivícola de Andalucía» con el fin de preservar el entorno agroambiental, conservar las antiguas variedades de olivos y recuperar el patrimonio histórico y agroindustrial asociado. Además, tiene como objetivo crear una Marca Colectiva que identifique los olivos centenarios y monumentales, otorgando visibilidad pública a los productos agroalimentarios y a los servicios turístico-culturales relacionados con los olivares tradicionales centenarios

Actividades de la Asociación «Olivares Monumentales de Andalucía»

A través de la Marca Colectiva, la asociación busca difundir y promover las excelencias de los «Olivares Monumentales» ante la sociedad en general y los mercados en particular, destacando las cualidades e imagen de los productos y subproductos derivados de estos valiosos olivares centenarios. Otro aspecto importante de la actividad de la asociación es la promoción de la investigación sobre los «Olivares Monumentales» y su patrimonio industrial asociado. Profundizando en aspectos agroambientales, fitoquímicos, genéticos, socioculturales e históricos, se pretende adquirir un conocimiento más profundo de estas maravillas naturales y culturales. Además, la asociación se compromete a crear un espacio de reflexión y debate, involucrando a entidades públicas y privadas, para discutir sobre los nuevos modelos de agricultura sostenible y el futuro de los «Olivares Monumentales de Andalucía».

Acciones y proyectos de la Asociación «Olivares Monumentales de Andalucía»

La asociación está involucrada en diversas acciones y proyectos. Organiza las «Jornadas divulgativas sobre olivicultura» en los municipios asociados, donde se abordan diversos temas de interés como el medio ambiente, la salud, la gastronomía y las rutas turísticas de los olivares. También trabaja para concienciar a los agricultores sobre la conservación de los olivos centenarios, brindándoles el apoyo técnico y económico adecuado. Otra iniciativa destacada es el desarrollo de sistemas modernos de trazabilidad para garantizar la autenticidad y procedencia del aceite procedente de los olivos centenarios, utilizando software específico y fotografías aéreas históricas. Por último, la asociación se compromete a promover la investigación a través de proyectos de Investigación y Desarrollo a nivel local y nacional, en colaboración con universidades y otras entidades tecnológicas, con el objetivo de profundizar en los aspectos relevantes para la valorización y protección de los olivos centenarios.

La Asociación «Olivos Monumentales de Andalucía» es un referente en el ámbito regional, nacional e internacional. A través de colaboraciones y sinergias con otras organizaciones, trabaja para alcanzar objetivos comunes y garantizar la protección de estas joyas de la naturaleza y la cultura. Don Manuel Lucena Sánchez es el actual presidente de la Asociación «Olivos Monumentales de Andalucía».

Acciones y proyectos de la Asociación «Olivares Monumentales de Andalucía»

La asociación está involucrada en diversas acciones y proyectos. Organiza las «Jornadas divulgativas sobre olivicultura» en los municipios asociados, donde se abordan diversos temas de interés como el medio ambiente, la salud, la gastronomía y las rutas turísticas de los olivares. También trabaja para concienciar a los agricultores sobre la conservación de los olivos centenarios, brindándoles el apoyo técnico y económico adecuado. Otra iniciativa destacada es el desarrollo de sistemas modernos de trazabilidad para garantizar la autenticidad y procedencia del aceite procedente de los olivos centenarios, utilizando software específico y fotografías aéreas históricas. Por último, la asociación se compromete a promover la investigación a través de proyectos de Investigación y Desarrollo a nivel local y nacional, en colaboración con universidades y otras entidades tecnológicas, con el objetivo de profundizar en los aspectos relevantes para la valorización y protección de los olivos centenarios.

La Asociación «Olivos Monumentales de Andalucía» es un referente en el ámbito regional, nacional e internacional. A través de colaboraciones y sinergias con otras organizaciones, trabaja para alcanzar objetivos comunes y garantizar la protección de estas joyas de la naturaleza y la cultura. Don Manuel Lucena Sánchez es el actual presidente de la Asociación «Olivos Monumentales de Andalucía».

No Comments

Post A Comment